Overblog
Edit post Seguir este blog Administration + Create my blog

Le ayudo a sanar, brindándole conocimiento y herramientas. Soy experto en enfermedades reumáticas, artritis, fibromialgia, fatiga crónica y dolor crónico . Contacto : https://www.patreon.com/karimanesr

DENGUE: Cómo Protegerse, Prevenirlo y Sanar para Salvaguardar su Salud

La fiebre del dengue es una enfermedad transmitida por mosquitos y es importante estar informado sobre su prevención y tratamiento.

Consejos para prevenir el dengue:

  1. Elimine criaderos de mosquitos:

    • Vacíe recipientes con agua estancada como floreros, cubos, neumáticos, etc.
    • Limpie canaletas y desagües.
    • Cubra los tanques de agua y almacene los recipientes boca abajo.
  2. Proteja su cuerpo:

    • Use ropa de manga larga y pantalones largos.
    • Aplique repelente natural (sin tóxicos)  de insectos en la piel expuesta.
    • Utilice mosquiteros en ventanas y camas.
  3. Controle los mosquitos en casa:

    • Coloque telas metálicas en puertas y ventanas.
    • Utilice insecticidas en áreas donde los mosquitos se congregan.
    • Mantenga limpios los espacios alrededor de su hogar.
  4. Vigile los síntomas:

    • Si presenta fiebre alta, dolor detrás de los ojos, dolor muscular y articular, erupción cutánea o sangrado leve, busca atención médica.

 

 

Aquí le proporciono más información de vital importancia

  1. Diagnóstico y Síntomas:

    • Diagnosticar el dengue puede ser complicado debido a que los signos y síntomas pueden confundirse con otras enfermedades como chikunguña, virus del Zika, malaria y fiebre tifoidea. El médico probablemente le preguntará sobre tus antecedentes médicos y de viajes. Asegúrese de describir los viajes internacionales en detalle, incluyendo los países visitados y las fechas, así como cualquier contacto con mosquitos.
    • Los síntomas comunes del dengue incluyen fiebre alta, dolor de cabeza, dolor detrás de los ojos, dolor muscular y articular, erupción cutánea y sangrado leve.
  2. Tratamiento:

    • No existe un tratamiento específico para la fiebre del dengue, fortalecer nuestro sistema inmune es el mejor escudo para prevenir y superar el dengue sin mayores complicaciones. Sin embargo, mientras se está recuperando, es muy importante:
      • Mantenerse hidratado. Si puede conseguir agua de coco, beba solo agua de coco ¡se recuperará mucho antes! 
      • Infusiones de tomillo, romero, manzanilla, menta piperita y orégano.
      • Comer papaya y tomar infusiones con las hojas, son muy beneficiosas y nos ayudan a aumentar las plaquetas y aliviar los síntomas del dengue.
      • Caldos de pollo caseros con cebolla, laurel, ajo y las verduras que más le gusten. 
      • Tomar Amalaki (grosella espinosa india) que es muy rica en vitamina y ayuda a mejorar la inmunidad. La encontrarán en tiendas indias o pakistanís.
      • Si puede conseguir un suplemento parecido a este (muy rico en zinc además de otros 12 nutrientes hágalo, el zinc fortalece el sistema inmune y acelera la recuperación) 
      • Evitar analgésicos como la aspirina, el ibuprofeno y el naproxeno sódico, ya que pueden aumentar el riesgo de sangrado por dengue.
      • Utilizar friegas con aceite de romero para reducir los dolores musculares y la fiebre. Es muy fácil de preparar , esta receta es muy sencilla.
      • Descanso, descanso y más descanso. Pida ayuda a sus familiares, amigos y vecinos para que le ayuden con las compras o la cocina, dedíquese a recuperarse, el descanso es fundamental para acelerar la curación. 
    • Si tienes un cuadro grave de dengue, es posible que necesite atención médica complementaria en un hospital, líquidos intravenosos, control de la presión arterial y, en casos extremos, transfusiones de sangre.
  3. Signos de Gravedad:

    • Si experimenta dolor abdominal intenso y continuo, piel fría y pegajosa, hipotensión (shock), sangrados persistentes, letargia o dificultad respiratoria, busque atención médica de inmediato

Le dejo  información valiosa sobre los alimentos que ahuyentan a los mosquitos, especialmente aquellos ricos en vitamina B:

  1. Vitamina B1 (Tiamina):

    • La vitamina B1 se ha asociado con la capacidad de repeler a los mosquitos.
    • Puede encontrarla en alimentos como la levadura de cerveza, la avena, el arroz integral, el hígado, los espárragos, los ajos y los huevos.
  2. Alimentos Ricos en Vitamina B:

    • Vitamina B6: Presente en frutos secos, levadura, arroz y lentejas.
    • Vitamina B12: Se encuentra en yogures naturales, carne de ternera y salmón.
  3. Formas de Utilizar la Vitamina B como Repelente:

    • Ingerir Alimentos Ricos en Vitamina B: Aumente el consumo de estos alimentos para aprovechar sus propiedades repelentes.
    • Disolver Compuestos del Complejo B en Lociones o Cremas Corporales: Mezcle compuestos del complejo B en lociones o cremas y aplíquelos en la piel expuesta a las picaduras de mosquitos (brazos, piernas y rostro).
    • Mezclar con Sustancias Aromáticas: Combine vitamina B con sustancias aromáticas como lavanda, albahaca o eucalipto.

Difunda esta información porque el conocimiento es poder y salva vidas. Si quiere agradecer mi labor y el tiempo dedicado, comparta, únase a mi comunidad de Patreon o adquiera alguno de mis libros, me ayudará a continuar con mi labor.

Un abrazo 

DENGUE: Cómo Protegerse, Prevenirlo y Sanar para Salvaguardar su Salud
Regresar al inicio

Compartir este post

Repost0
Para estar informado de los últimos artículos, suscríbase:
Acerca de mí
Karim A Nesr

Le ayudo a sanar, brindándole conocimiento y herramientas. Experto en enfermedades reumáticas, artritis, fibromialgia, fatiga crónica y dolor crónico. Cuento con un magnífico equipo multidiciplinar de almas rebeldes, tenemos en común los huevos y las patatas fritas patreon.com/karimanesr

Comentar este post