Overblog
Edit post Seguir este blog Administration + Create my blog

Le ayudo a sanar, brindándole conocimiento y herramientas. Soy experto en enfermedades reumáticas, artritis, fibromialgia, fatiga crónica y dolor crónico . Contacto : https://www.patreon.com/karimanesr

¿Cómo elegir el protector solar ideal sin tóxicos? Descubra las claves para una protección saludable

 

Es importante tomar el sol sin protección cada día y no ducharse en las siguientes horas para sintetizar la vitamina D, pero si vamos a estar en la playa o expuestos un largo periodo debemos elegir una protección solar adecuada sin tóxicos. 

 

A la hora de protegerse el enfoque debe centrarse en la protección efectiva sin comprometer la salud.  Las recomendaciones más importantes a la hora de elegir protectores solares sin tóxicos son :

  1. Filtros Solares Químicos (Sintéticos):

    • Evitar los siguientes filtros químicos, ya que pueden imitar a los estrógenos y ser disruptores endocrinos, lo que podría inducir cáncer hormonodependiente   :
      • Methyl-benzylidene camphor (4-MBC)
      • Benzophenone-3 (Bp-3)
      • Oxibenzone
      • Octyl-dimethyl-PABA (OD-PABA)
      • Diethyl phthalate homosalate (HMS)
      • Octyl-methoxycinnamate (OMC)
  2. Ingredientes Tóxicos a Evitar:

    • Parabenos: Estos conservantes se han relacionado con la alteración hormonal y se han detectado en tejidos cancerosos.
    • Disruptores Endocrinos: Algunos ingredientes químicos pueden afectar el sistema hormonal y se consideran tóxicos.
    • Aditivos Cancerígenos: Algunos componentes presentes en protectores solares pueden ser perjudiciales a largo plazo.
  3. Filtros Solares Físicos (Pantallas Minerales):

    • Estos filtros reflejan completamente la radiación solar, evitando que penetre en la piel y cause quemaduras.
    • Contienen minerales como el óxido de zinc y el dióxido de titanio.
    • Importante: Deben ser usados en forma NO NANO para considerarlos seguros.
    • El óxido de zinc es biodegradable y no afecta al medio ambiente.
  4. El Protector Solar Ideal:

    • Bloquearía los rayos UV A y B que causan quemaduras solares, inmunosupresión y radicales libres.
    • Sería eficaz durante varias horas en la piel y no contendría ingredientes perjudiciales cuando se degradase por los rayos UV.
    • No tendría ingredientes tóxicos ni nanopartículas.
    • Lo ideal es que sea un protector orgánico certificado.
    • Mejor en forma de loción o crema que en forma de aerosol
    • Sin ingredientes tóxicos o perjudiciales
    • Debe contener aceites vegetales naturales
    • Debería aplicarse bien en la piel
    • El envase debería ser libre de Bisfenol A

En la comunidad de patreon/karimanesr a petición de mis queridos suscriptores dejaré en los próximos días una lista de opciones recomendables, ha sido bastante difícil encontrar opciones, incluso aquellos que se venden como naturales tienen algún tóxico, después de analizar casi un centenar de marcas he recopilado las mejores opciones para comprar y también tendrán recetas por si se animan a preparar sus propios protectores solares.

 * Algunos ejemplos comunes de cánceres hormonodependientes incluyen el cáncer de mama y el cáncer de próstata. En estos casos, las hormonas como el estrógeno (en el cáncer de mama) o la testosterona (en el cáncer de próstata) pueden estimular el crecimiento de las células cancerosas.

 

 

¿Cómo elegir el protector solar ideal sin tóxicos? Descubra las claves para una protección saludable
Regresar al inicio

Compartir este post

Repost0
Para estar informado de los últimos artículos, suscríbase:
Acerca de mí
Karim A Nesr

Le ayudo a sanar, brindándole conocimiento y herramientas. Experto en enfermedades reumáticas, artritis, fibromialgia, fatiga crónica y dolor crónico. Cuento con un magnífico equipo multidiciplinar de almas rebeldes, tenemos en común los huevos y las patatas fritas patreon.com/karimanesr

Comentar este post