Overblog
Edit post Seguir este blog Administration + Create my blog

Le ayudo a sanar, brindándole conocimiento y herramientas. Soy experto en enfermedades reumáticas, artritis, fibromialgia, fatiga crónica y dolor crónico . Contacto : https://www.patreon.com/karimanesr

El tratamiento natural para la hipercalcemia

La hipercalcemia es una afección médica que se produce cuando los niveles de calcio en sangre son anormalmente altos. Aunque no es una afección común, puede causar una serie de síntomas como fatiga, debilidad muscular, náuseas, vómitos y sed excesiva. Aunque existen varios tratamientos convencionales para la hipercalcemia, como la medicación y la cirugía, los remedios naturales también pueden ayudar a controlar la enfermedad.

Uno de los tratamientos naturales más eficaces para la hipercalcemia es una dieta saludable. Seguir una dieta equilibrada puede ayudar a regular los niveles de calcio en sangre. Hay alimentos "descalcificantes" que evitan que el organismo asimile el calcio o que ayudan a eliminarlo.

 

  • Proteínas animales: carnes rojas, carne de ave y huevos (tratando siempre que sean de animales de pasto) son de gran ayuda para eliminar el calcio en sangre de una forma natural. Estos alimentos provocan en nuestro cuerpo un proceso llamado acedosis metabólica que reduce los niveles de calcio en la sangre.

 

  • Sodio: la sal que empleamos en la cocina tiene sodio y poniendo un poco más de lo habitual en nuestras comidas ayuda a eliminar el calcio a través de la orina. Utilice sal virgen sin refinar, nunca sal yodada o refinada.

 

  • Legumbres: las legumbres dificultan la absorción de calcio por su contenido en ácido fítico, que dificulta esta absorción. Este ácido orgánico también está presente en otros productos como el germen de trigo.

 

  • Lácteos: se ha instalado la idea (interesada) de que son alimentos ricos en calcio. Sin embargo, ya está comprobado que este calcio no se asimila por el organismo y produce una acidificación en sangre que el propio cuerpo trata de solucionar con el fósforo. Si se toma este mineral y se regula la acidez, se va eliminando calcio. Es decir, que si se comen lácteos, el organismo se va descalcificando poco a poco para equilibrar la sangre.

​​​​​​​

  • Hidratación: beber mucha agua puede ayudar a eliminar el exceso de calcio del organismo a través de la orina. Se recomienda beber al menos ocho vasos de agua al día para mantener el cuerpo hidratado y reducir el riesgo de desarrollar hipercalcemia. Ojo, es conveniente evitar el agua del grifo pues contiene productos tóxicos e instalar filtros de agua en casa tanto para el agua de beber como para el baño o la ducha.

En este artículo puede ver los que yo he probado y utilizo en mi casa.

  • Suplementos y hierbas: también pueden ayudar a reducir los niveles de calcio en el organismo. Por ejemplo, los suplementos de magnesio pueden ayudar a regular los niveles de calcio.. Además, hierbas como la ortiga y la raíz de diente de león pueden ayudar a estimular la función renal y favorecer la excreción del exceso de calcio.

 

  • Ejercicio: hacer ejercicio también puede ayudar a controlar la hipercalcemia. La actividad física regular ayuda a fortalecer los huesos, lo que puede reducir el riesgo de fuga de calcio de los huesos al torrente sanguíneo. El ejercicio también puede promover la función renal, lo que puede ayudar a eliminar el exceso de calcio del organismo.

 

​​​​​​​

En conclusión, aunque existen varios tratamientos convencionales para la hipercalcemia, los remedios naturales también pueden ayudar a controlar la enfermedad. Una dieta sana, la hidratación, los suplementos y las hierbas, y el ejercicio pueden contribuir a reducir los niveles de calcio en el organismo y prevenir los síntomas de la hipercalcemia. Sin embargo, es importante consultar con un profesional sanitario antes de iniciar cualquier tratamiento natural para la hipercalcemia.

Regresar al inicio

Compartir este post

Repost0
Para estar informado de los últimos artículos, suscríbase:
Acerca de mí
Karim A Nesr

Le ayudo a sanar, brindándole conocimiento y herramientas. Experto en enfermedades reumáticas, artritis, fibromialgia, fatiga crónica y dolor crónico. Cuento con un magnífico equipo multidiciplinar de almas rebeldes, tenemos en común los huevos y las patatas fritas patreon.com/karimanesr

Comentar este post