Le ayudo a sanar, brindándole conocimiento y herramientas. Soy experto en enfermedades reumáticas, artritis, fibromialgia, fatiga crónica y dolor crónico . Contacto : https://www.patreon.com/karimanesr
28 Abril 2022
El dolor neuropático es un trastorno neurológico por el que la persona experimenta dolor intenso. Se manifiesta por una lesión o enfermedad del sistema nervioso central.
Se puede presentar de diferentes formas, quienes lo padecen dicen muchas veces tener sensación de quemazón o de frío muy intenso, hormigueo, escozor, calambres, adormecimiento, pesadez, hipersensibilidad que desata dolor al menor roce o presión que en otra persona no es ni molesto y en algunos casos falta de sensibilidad en la zona afectada.
Su diagnóstico puede ser complicado porque a veces no tiene un origen claro, puede darse después de accidentes cardiovasculares, ictus cerebral, cáncer o incluso en miembros amputados (miembro fantasma) y el tratamiento debe ir enfocado en busca de la mejor calidad de vida posible para el paciente aliviando su dolor obviamente, mejorando la calidad de su sueño, mejorando su movilidad, su resistencia a la fatiga, su humor …
El tratamiento farmacológico suele estar compuesto por opioides (Tramadol), antidepresivos tricíclicos (amitriptilina o nortriptilina), inhibidores de la recaptación de NA y SER (Duloxetina), fármacos antiepilépticos (Pregabalina) y en algunos casos puede ser necesaria la utilización de opioides mayores (Tapentadol) y anestésicos como la lidocaína.
El problema con los tratamientos a base de fármacos es que suelen llevar asociadas adicciones y daños colaterales o efectos secundarios indeseados a medio/largo plazo.
Entonces, ¿Qué puede hacer si sufre dolor neuropático y ha probado sin éxito todos los tratamientos a base de fármacos o simplemente quiere tratar de dejarlos o evitarlos y quiere dejar de sufrir molestias?
Los aceites esenciales pueden serle de gran ayuda para calmar su dolor. A continuación, le voy a dar un resumen con doce aceites esenciales que realmente funcionan para calmar el dolor neuropático. Con ellos obtendrá alivio y puede llegar a revertir algunos daños sin tener que recurrir a los fármacos, evitando así efectos secundarios indeseados y dolorosas adicciones.
1. ACEITE ESENCIAL DE MENTA
El aceite esencial de menta tiene un triple beneficio, ya que es simultáneamente analgésico, antiinflamatorio y antiespasmódico. Sus cualidades relajantes y refrescantes lo hacen útil para tratar el dolor neuropático tanto mental como físicamente, y es uno de los ingredientes más utilizados en las preparaciones naturales para tratar neuralgias, en especial el dolor del nervio ciático, el dolor de pies y tobillos, dolores musculares, etc. El aceite esencial de menta también aumenta la circulación, lo que ayuda a curar los nervios dañados después de una lesión.
2. ACEITE ESENCIAL DE GERANIO
El aceite esencial de geranio es un buen antiinflamatorio que también estimula la circulación. Se sabe que disminuye el dolor neuropático mientras acelera la curación de las células en las áreas dañadas de los nervios. Estudios científicos han demostrado que el aceite esencial de geranio alivia el dolor de la culebrilla, una condición desagradable que resulta de la reactivación del virus de la varicela que permanece latente en los nervios.
3. ACEITE ESENCIAL DE LAVANDA
El aceite esencial de lavanda es otra triple arma contra el dolor neuropático, ya que actúa como antiinflamatorio, analgésico y antiespasmódico. Es útil para todo tipo de dolores, un remedio universal para la neuralgia, incluida la ciática. El aceite esencial de lavanda ha demostrado en estudios que alivia el dolor posoperatorio. Su aroma calmante ayuda a aliviar el estrés que exacerba el dolor y puede ayudar a conciliar el sueño. Si usa lavanda tópicamente para el dolor neuropático, intente agregarla a un difusor o espray de lino para obtener beneficios adicionales de aromaterapia
4. ACEITE ESENCIAL DE HELICRISO
El aceite esencial de Helichrysum o helicriso tiene propiedades antiespasmódicas, antiinflamatorias y sedantes suaves. Además de ayudar con el dolor de los nervios, este aceite esencial ayuda a reconstruir las células en la regeneración de los nervios después de una lesión. El aceite esencial de helichrysum es una excelente ayuda para la renovación de la piel, por lo que es una muy buena opción para el dolor relacionado con las quemaduras.
5. ACEITE ESENCIAL DE EUCALIPTO
Con sus propiedades antiinflamatorias, analgésicas y antiespasmódicas, el aceite esencial de eucalipto es una opción popular para tratar la ciática y la parálisis nerviosa temporal.
Dado que mejora la circulación, el aceite esencial de eucalipto también es útil en el tratamiento de la neuralgia, ya que puede aumentar el flujo de células terapéuticas en el área del dolor.
Este aceite esencial es un caballo de batalla para el dolor general, incluido el dolor muscular y articular, por lo que es particularmente útil después de una lesión. Su sensación de calor lo hace ideal para incluirlo en mezclas de aceites para masajes.
6. ACEITE ESENCIAL DE MANZANILLA
Dicen que la manzanilla es el mejor antiinflamatorio de todos los aceites esenciales, debido a sus altas cantidades de camazuleno y alfa-bisabolol. Su naturaleza antiflogística significa que ayuda a reducir la inflamación, lo que la hace perfecta para lesiones postraumáticas o la inflamación que a menudo acompaña a la neuropatía diabética.
Al contraer los vasos sanguíneos alrededor de los nervios, consigue aliviar la presión que causa el dolor. El aceite esencial de manzanilla romana también es antiinflamatorio y antiflogístico, y también tiene propiedades analgésicas y antiespasmódicas.
7. ACEITE ESENCIAL DE MEJORANA
Otro sanador completo, el aceite esencial de mejorana es un analgésico, antiinflamatorio y antiespasmódico. Puede usar este aceite esencial para todo tipo de dolor neuropático. Para mejorar la eficacia del aceite esencial de mejorana, intente combinarlo con aceites esenciales de salvia y romero.
8. ACEITE ESENCIAL DE CLAVO
El clavo ha sido utilizado durante siglos para combatir una variedad de problemas de salud, el aceite esencial de clavo es otro agente tres en uno que ofrece analgesia, anti-inflamación y alivio de los espasmos. El aceite esencial de clavo tiene antioxidantes que ayudan a proteger las células del cuerpo, y su efecto de calentamiento proporciona un alivio del dolor adormecedor a la par que la benzocaína, que bloquea las señales nerviosas que van al cerebro.
9. ACEITE ESENCIAL DE ABETO BALSÁMICO
El aceite esencial de abeto balsámico proporciona efectos analgésicos sobre el dolor nervioso a través de su intensa sensación de calor. Este aceite esencial mejora drásticamente el flujo sanguíneo, alivia los espasmos y acelera la curación. Debido a que la mala circulación es la causa de la neuropatía diabética, el aceite esencial de abeto balsámico puede ser una buena opción para las manifestaciones tempranas de esta afección.
10. ACEITE ESENCIAL DE JENGIBRE
Los compuestos sesquiterpénicos del aceite esencial de jengibre le confieren sus propiedades antiinflamatorias, analgésicas y antiespasmódicas. Es un aceite esencial cálido que funciona mejor cuando se combina con otros aceites esenciales para un efecto sinérgico.
11. ACEITE ESENCIAL DE INCIENSO
Ligeramente sedante y antiinflamatorio, el aceite esencial de incienso mejora la comunicación entre los nervios y el cerebro, lo que puede ayudar a eliminar los mensajes inadecuados que provocan dolor. Debido a que el aceite esencial de incienso también estimula el sistema inmunológico, es ideal para el dolor neuropático relacionado con una enfermedad (consulte las precauciones relacionadas con la quimioterapia y la radiación en los "Consejos" a continuación).
12. ACEITE ESENCIAL DE GAULTERIA
Otro aceite esencial con triple acción, la gaulteria también funciona como antiinflamatorio, antiespasmódico y analgésico. Al igual que el aceite esencial de clavo, la gaulteria ofrece un alivio anestésico similar al de los medicamentos tópicos. Además, el aceite esencial de gaulteria contiene salicilato de metilo, que el cuerpo convierte en ácido salicílico, un ingrediente común en los AINE (medicamentos antiinflamatorios no esteroideos como la aspirina, el ibuprofeno y el naproxeno).
8 recetas caseras basadas en aceites esenciales que tratan el dolor neuropático
Receta para el dolor neuropático en general
Ingredientes:
4 gotas de aceite esencial de manzanilla
3 gotas de aceite esencial de mejorana
3 gotas de helicriso
2 gotas de aceite esencial de lavanda
15 ml de aceite base (argán, aguacate, coco, sésamo, almendra dulce, jojoba, semilla de uva, macadamia)
Preparación:
Combine todos los ingredientes anteriores en una pequeña botella de vidrio.
Tape y ruede suavemente entre las palmas para mezclar.
Aplicar en áreas del cuerpo donde se experimenta dolor nervioso.
La receta se puede preparar para un solo uso o en más cantidad para utilizar varias veces.
Sugerencia: cuando se trata de ciática, culebrilla o dolor punzante se puede utilizar hierba de San Juan como aceite base.
Receta para dolor neuropático 1
Ingredientes:
3 gotas de aceite esencial de incienso
3 gotas de aceite esencial de lavanda
3 gotas de aceite esencial de geranio
10 gotas de aceite base de tu elección
Preparación:
Combine todos los ingredientes en un pequeño frasco de vidrio o vaso de precipitados.
Aplique de 2 a 4 gotas en el área con dolor y masajee suavemente la piel.
Aplíquelo de 3 a 5 veces al día.
Sugerencia: esta es una combinación adecuada para utilizar cuando la neuropatía va acompañada de una pérdida total de sensibilidad y un aceite esencial cálido podría irritar la piel.
Receta para dolor neuropático 2
Ingredientes:
30 gotas de aceite esencial de incienso
30 gotas de aceite esencial de ciprés
6 cucharadas soperas de aceite de oliva o de coco orgánico
Preparación:
Mezcle todos los ingredientes en una pequeña botella de vidrio o vaso de precipitados haciéndolos rodar suavemente entre las palmas de las manos o revolviendo con una cuchara de madera.
Aplíquelo en las áreas doloridas a primera hora de la mañana y por la noche antes de acostarse.
Receta para túnel carpiano
Ingredientes:
5 gotas de aceite esencial de helicriso
3 gotas de aceite esencial de manzanilla romana
2 gotas de aceite esencial de mejorana
2 gotas de aceite esencial de lavanda
2 cucharadas de aceite base de tu elección (argán, aguacate, coco, sésamo, almendras dulces, jojoba, semilla de uva, macadamia)
Preparación:
Combine todos los ingredientes anteriores en una pequeña botella de vidrio.
Tape y ruede suavemente entre las palmas para mezclar.
Aplicar diariamente en manos y muñecas, trabajando en la piel como una loción para manos.
Sugerencia: para uso a gran escala, multiplique la receta según sea necesario y guárdela en un recipiente más grande.
Receta para masaje
Ingredientes:
15 gotas de aceite esencial de geranio
10 gotas de aceite esencial de helicriso
5 gotas de aceite esencial de menta
10 bayas de aceite esencial de enebro
6 gotas de aceite esencial de ciprés
2 cucharadas soperas de aceite de almendras dulces
Preparación:
Combine todos los ingredientes anteriores en una botella de vidrio con tapa a prueba de derrames.
Ruede entre las palmas para mezclar.
Aplicar en áreas doloridas o en todo el cuerpo durante el masaje.
Sugerencia: manténgalo alejado de los ojos y las membranas mucosas.
Barra de masaje
Ingredientes:
2 gotas de aceite esencial de menta
2 gotas de aceite esencial de mejorana
2 gotas de gaulteria
2 gotas de aceite esencial de copaiba
1 taza de manteca de cacao cruda
½ taza de aceite de coco
1 cucharadita de aceite de almendras dulces
Preparación:
Ponga en un cazo a fuego lento la manteca de cacao, el aceite de coco y el aceite de almendras dulces, revolviendo para mezclar.
Vierta la mezcla derretida en moldes de silicona para hornear o moldes para muffins si no tiene otros y deje que se enfríe.
Deje reposar unos 5 minutos antes de agregar los aceites esenciales (esperar evita que los aceites esenciales se oxiden en el líquido caliente y pierdan su eficacia).
Revuelva los aceites esenciales para mezclarlos y coloque los moldes en el congelador para que la mezcla se solidifique.
Espere hasta que la mezcla esté sólida y retire de los moldes.
Guarde en el congelador en bolsas de plástico con cierre hasta que esté listo para usar.
Frote en áreas de dolor de nervios durante el masaje. Este preparado es más fácil de conservar y utilizar que el aceite de masaje regular y es una solución excelente para personas mayores que les puede suponer dificultad manejar las botellas pequeñas de aceite.
Receta para el dolor de cabeza
Ingredientes:
4 gotas de aceite esencial de menta
4 gotas de aceite esencial de mejorana
1 gota de aceite esencial de lavanda
1 cucharada de aceite de coco fraccionado
Preparación:
Combine los ingredientes anteriores en una pequeña botella de vidrio.
Tape y ruede entre las palmas para mezclar.
Aplique uno o dos toques en la base del cuello para aliviar el dolor de cabeza.
Sugerencia: use una botella con una tapa de bola giratoria para facilitar el transporte.
Receta para ciática
Ingredientes:
2 gotas de aceite esencial de clavo de olor
15 gotas de aceite esencial de copaiba
2 cucharadas soperas de aceite portador de elección (almendras dulces, jojoba, etc.)
Preparación:
Mezcle los ingredientes en una pequeña botella de vidrio.
Tape y ruede entre las palmas para mezclar.
Aplique en toda la longitud del nervio ciático, desde la parte inferior de la espalda, junto con los músculos isquiotibiales en la parte posterior del muslo, y bajando por la pantorrilla hasta la parte exterior del tobillo (siga la ruta del dolor).
COMO VIVIR MEJOR CON FIBROMIALGIA : A NESR, KARIM: Amazon.es: Libros
Consejos finales para el uso de aceites esenciales para el dolor neuropático
Puede mejorar el uso de aceites esenciales para tratar el dolor neuropático no solo seleccionando los aceites adecuados, sino también eligiendo las vías de administración que ofrecen el mayor alivio. Si bien los frotamientos tópicos y los aceites para masajes son populares y prácticos, no se olvide de la inhalación, usarlos como lociones corporales o aplicados con compresas calientes. También puede obtener un alivio significativo simplemente añadiendo aceites esenciales al agua de su baño o aplicándolos en los puntos de reflexología correspondientes al área del cuerpo dolorida.
Es importante aplicar los aceites esenciales en las raíces de los nervios en la columna vertebral, en la espalda y el cuello. Tenga en cuenta que algunos nervios pueden ser muy largos como el caso del nervio ciático que puede hacer sentir dolor en el tobillo mientras que el problema se encuentra mucho más arriba, en la parte baja de la espalda y en el área de la cadera.
El dolor neuropático puede provocar problemas secundarios, como tensión muscular, estrés y ansiedad. Estas afecciones también pueden ser tratadas con aceites esenciales. Y el mejor enfoque para tratar el dolor neuropático es tener en cuenta a todo nuestro organismo.
Los aceites esenciales dan mejores resultados cuando se pueden dejar en el cuerpo durante mucho tiempo para que hagan su trabajo. Intente aplicarlos por la noche justo antes de acostarse para obtener la mayor eficacia y además mejorar su sueño. Si tiene alguna hinchazón en las extremidades inferiores, evite usar calcetines sobre los aceites esenciales; necesitamos el mayor flujo de sangre posible en esa zona, y el elástico de sus calcetines puede dificultarlo.
Si ha recibido quimioterapia o radioterapia, evite usar aceites esenciales que contengan compuestos fenólicos como:
Manzanilla romana
Eucalipto
Madera de cedro
Baya de enebro
Lavanda
Ciprés
Incienso
La hierba de limón
Geranio
Helicriso
Copaiba
En caso de duda, consulte a su médico sobre el uso de aceites esenciales y no abandone ningún tratamiento sin su autorización.
Ocasionalmente, las personas experimentan sensibilidad a ciertos aceites esenciales. Antes de usar un nuevo aceite esencial en un área grande del cuerpo, pruebe primero con una prueba de parche en un punto pequeño para comprobarlo.
Muchos de los aceites esenciales que mencionamos pueden dar una fuerte sensación de calor, asegúrese de diluirlos antes de aplicarlos sobre la piel. Utilice un aceite portador como el de coco, almendras dulces, oliva o jojoba, que son muy beneficiosos para la piel.
Si sufre de falta de sensibilidad en cualquier parte de su cuerpo, como puede suceder con neuropatía diabética o esclerosis múltiple, consulte a su médico antes de usar aceites esenciales que generan calor, puede excederse sin darse cuenta y quemarse por falta de sensibilidad.
La mayoría de los aceites esenciales son solo para uso externo. Use aceites esenciales internamente solo bajo el cuidado de un médico con experiencia en aceites esenciales. Nunca use aceites esenciales directamente en el sitio de una incisión quirúrgica no cicatrizada o en la piel abierta sin la recomendación de un médico.
Si usa aceites esenciales en nervios lesionados o dañados, puede experimentar sensaciones extrañas o incluso dolor si los nervios comienzan a regenerarse. Consulte a su médico si esto continúa durante más de unos pocos días.
Si bien los aceites esenciales enumerados anteriormente son los mejores aceites para tratar el dolor neuropático, hay muchos otros que también funcionan:
Nuez moscada
Bergamota
Pimienta negra
Romero
Abeto negro
Ylang Ylang
Salvia
baya de enebro
Albahaca
Ciprés
Milenrama
Sándalo
Estragón
La hierba de limón
Mandarina
Tanaceto azul
Conclusión
Aproveche todos los beneficios y el bienestar que le pueden aportar los aceites esenciales y disfrute experimentando con diferentes combinaciones por el alivio que pueden brindarle a su dolor neuropático.
Cualquier duda te espero en los comentarios y comparte para + salud y conciencia ¡Gracias!
Le ayudo a sanar, brindándole conocimiento y herramientas. Experto en enfermedades reumáticas, artritis, fibromialgia, fatiga crónica y dolor crónico. Cuento con un magnífico equipo multidiciplinar de almas rebeldes, tenemos en común los huevos y las patatas fritas patreon.com/karimanesr