Overblog
Edit post Seguir este blog Administration + Create my blog

Le ayudo a sanar, brindándole conocimiento y herramientas. Soy experto en enfermedades reumáticas, artritis, fibromialgia, fatiga crónica y dolor crónico . Contacto : https://www.patreon.com/karimanesr

5 alimentos que debes evitar si padece fibromialgia, artritis o artrosis.

5 alimentos que debes evitar si padece fibromialgia, artritis o artrosis.
5 alimentos que debes evitar si padece fibromialgia, artritis o artrosis.

Hay 5 alimentos que debes evitar si padece fibromialgia, artritis o artrosis.

El dolor está presente en la mayoría de los problemas de salud tratados por los médicos hoy en día y todos conocemos a alguien que sufre de alguna enfermedad que causa dolor crónico e incluso muchos de nosotros sufrimos alguna.

Los analgésicos son actualmente el medicamento más utilizado pero no parece haber ninguna señal de disminución de su incidencia sino un aumento. Pero casi siempre los analgésicos son sólo paliativos y solo son efectivos durante un tiempo. No curan la dolencia.

El camino seguido por la medicina tradicional para combatir dolores musculares, dolores articulares y otros como la artritis y la fibromialgia no es el de la curación y además no ataca el punto principal de la pregunta: ¿qué está causando el dolor y la inflamación? yla prescripción se limita a medicamentos para el dolor, para suprimir el dolor o enmascararlo pero nunca lidiar con el problema en profundidad y por lo tanto nunca descubrir las causas que lo provocan. Aunque necesitemosanalgésicos en un momento y lugar determinados hay que dar un paso más y no hacer de estos un tratamiento.

Lamentablemente pocos profesionales saben que existe un vínculo importante entre la alimentación y muchos casos de dolor articular y muscular dejando olvidada la frase de Hipócrates padre de la medicina: “Que la comida sea tu medicina y la medicina sea tu alimento”.

Y esta famosa frase es de gran importancia para aquellos que sufren de dolor crónico.

Si sufre de dolor muscular, articular o fibromialgia, puede reducir su sufrimiento sólo dejando de consumir los siguientes alimentos que son inflamatorios:

1. Azúcar.

¿Desea añadir más leña al fuego?

El azúcar es uno de los peores alimentos para el dolor en las articulaciones y músculos. Tomar azúcar y/o alimentos que contengan gran cantidad de azúcar altamente procesados produce inflamación. Recuerde que hay alimentos muy procesados que no tienen sabor dulce y son también malos para su organismo.

La comunidad médica está empezando a ponerse de acuerdo con el hecho de que la inflamación crónica generalmente comienza en el intestino, lo que representa la mayor parte del sistema inmunológico.

Habrá oído la frase “Usted es lo que come” y es muy cierta y la podemos completar con: “Somos lo que absorbemos.”

2. El alcohol.

No tiene que dejar de disfrutar de una copa de buen vino, pero con moderación.

Como la mayoría de cosas en la vida, el tamaño de la dosis establece la diferencia entre bueno y malo.

Tenga en cuenta que el exceso de alcohol puede dañar la flora intestinal, promover el crecimiento de hongos como la cándida y obstaculizar la capacidad del cuerpo para desintoxicarse.

El alcohol es uno de los peores alimentos para el dolor.

3. Cereales.

Refinados o no, los cereales son difíciles de digerir y pueden saturar en gran medida el tracto intestinal causando inflamación crónica.

El problema inflamatorio aumenta especialmente si usted es sensible al gluten.

A esto hay que añadir los altos niveles de ácido fítico y lectinas de granos que pueden obstaculizar su capacidad para absorber el calcio, magnesio y otros minerales esenciales.

Muchas personas tienen alergia o intolerancia a los cereales y no son conscientes de ello.

En resumen, los cereales son también muy malos alimentos para el dolor.

Si usted sufre de dolor crónico puede abandonar el consumo de cereales (sobre todo trigo y derivados) durante un tiempo para hacer una evaluación más precisa de su incidencia sobre su problema de salud.

4. Aceite vegetal refinado.

Canola, colza, aceite de soja, el maíz y el girasol son en gran medida productos genéticamente modificados.

Y hay varios estudios en los que se ha documentado que estos aceites contribuyen a producir inflamación y dolor.

Por desgracia, a menudo se utilizan por su menor precio en casa por la mayoría de las personas y también en bares y restaurantes.

Lo peor es que estos aceites se anuncian como “saludable” y eso no es cierto en ningún modo. La grasa de estos aceites es muy difícil de digerir para el organismo humano.

Los aceites vegetales refinados son uno de los cinco peores alimentos para el dolor.

5. La leche pasteurizada.

Según las investigaciones más recientes la mayoría de las personas con sensibilidad al gluten también tiene problemas con los productos lácteos. Pues las vacas son alimentadas con productos químicos y cereales que contienen gluten y este pasa a la leche.

La leche también se “rellena” de hormonas y cuando se pasteuriza el proceso destruye todas las bacterias (tales como L. lactis ) que digieren la proteína de caseína que puede imitar el gluten.

Además el proceso de pasteurización altera la estructura molecular del contenido nutricional que se encuentra en la leche cruda (no pasteurizada).

Regresar al inicio

Compartir este post

Repost0
Para estar informado de los últimos artículos, suscríbase:
Acerca de mí
Karim A Nesr

Le ayudo a sanar, brindándole conocimiento y herramientas. Experto en enfermedades reumáticas, artritis, fibromialgia, fatiga crónica y dolor crónico. Cuento con un magnífico equipo multidiciplinar de almas rebeldes, tenemos en común los huevos y las patatas fritas patreon.com/karimanesr

Comentar este post
A
Hola tengo 52 años y sufro hace 5 años de artrosis.ya no soporto el dolor en mis rodillas y muy inflamadas y afiebradas.y ahora me a tomado mucho dolor en las articulaciones.a veces quiero morir.el dolor es insoportable.muchas gracias por los consejos.
Responder
F
Muchas gracias a ti por el comentario Alejandra, un abrazo
C
Tengo fm y artritis reumatoide la descubri hace 5 años he sufrido mucho desde niña, pero hasta ahora que tengo el conocimiento de mi condición y respuesta a tanto dolor, trato de cuidarme como ya conozco mi cuerpo, se sufre mucho tanto fisico y emocional, más con las personas que te rodean que hacen comentarios los cual hasta sin ellos darse cuenta hacen daño..gracias por sus consejos. ..me sirven de mucho tiempo y nunca dejen de decir lo que nos hace bien y mal, el leer sus consejos nos hace ver que no todos te critican y que hay alguien allá afuera que sin cinocerte se ocupa de ti...mil gracias. Att. Claudia guzman.
Responder
F
Muchas gracias por tu comentario Claudia, un abrazo
N
Tengo artrosis en ambas rodillas y sospecho en los hombros y una posible fibromialgia, estoy en análisis x esto último.<br /> Gracias x las recomendaciones a los alimentos prohibidos
Responder
F
Gracias a ti por el comentario, un abrazo
E
Tengo fibriomialgia hace como 5años ,he probado muchas cosas y nada ,lo q me mantuvo un poco aliviada, es terapias con quinesiologo masajes ,corriente ,paños calientes .resulta pero lo dejas y luego vienen los dolores luego.tambien relajadores musculares, y analgesicos.Pero los dejas y vuelven los dolores.
Responder
F
Muchas gracias por comentarnos todas las terapias, un abrazo
M
Hola amigas les cuento que soy de Chile y tengo fibromialgia y artrosis en todo el cuerpo ya hace 10años y cada dia es peor el dolor solo me falta probar con las gotas de marihuana no se si aquí es legal usarla ...
Responder
F
No se si es legal en Chile Miriam , un abrazo
E
Me ha gustado mucho su blog. Tengo fbmlga, por mas de 6 años. Y no me ha sido nada facil.
Responder
R
Tengo lo mismo hace mas años, me ayuda cambiar la alimentacion, las bebidas nada,harinas y azucar. Tomar curcuma y todo o la mayoria de alimentos crudos ayuda muchisimo con el dolor
C
Padezco fibromialgia estoy medicada pero los dolores en las articulaciones cada dia son mas me estoy cuidando en las comidas tambien y no hay resultados!!!
Responder
M
Lo siento mucho Cristina, así estamos muchos, mucho ánimo guapa<br /> <br /> Te recomiendo que te suscribas al blog, iremos compartiendo información interesante para todos
Z
Tengo fibromialgia,me sometí a una dieta estricta durante un añoevitando, todos esos alimentos contraindicados y no vi ninguna mejoria,ahora como lo que sea.Mis dolores han desaparecido al igual que el cansancio e insomnio,desde que comencé a alconsumir gotas de marihuana y te de coca únicamente.Estos han sido mis tratamiento.llevo 9 meses con las gotas y un mes con el té.
Responder
C
Vivo en Maracaibo, Estado Zulia Venezuela. Donde puedo conseguir las gotas de marihuana y el te de coca. Aqui no es legal pero quizas en las tiendas naturistas. quien pueda por favor informar. Gracias.
M
Yo me aplico aceite de cannabis donde me duele, me alivia un poco, todo lo que sea aliviarnos un poco es de gran ayuda , en este artículo hablan de la marihuana, te recomiendo leerlo http://fibromialgiayfatigacronica.over-blog.com/2016/03/descubren-que-el-aceite-de-la-planta-del-cannabis-es-altamente-beneficioso-para-los-enfermos-de-fibromialgia.html
L
Hola , yo padezco fibromialgia y estoy operada de columna dos veces y tengo dolor crónico, me puedes decir donde obtienes las gotas de marihuana , estoy desesperada muchas gracias
B
Amigas/os tudo o que diz respeito a fibromialgia eu gosto de tirar fotocópia porque não posso ler aqui porque estou em Biblioteca e não dá tempo para ler depois em casa é que leio e vejo se ajuda ou não. Agradeço que me deixem tirar a fotocópia e desde já agradeço também ter chegado ao meu facebook para eu ver e passar por aqui bem haja.
Responder
L
Donde puedo conseguir las gotas de mariguana y te de coca, vivo en Colombia . Muchas gracias