Overblog
Edit post Seguir este blog Administration + Create my blog

Le ayudo a sanar, brindándole conocimiento y herramientas. Soy experto en enfermedades reumáticas, artritis, fibromialgia, fatiga crónica y dolor crónico . Contacto : https://www.patreon.com/karimanesr

Mi pareja padece fibromialgia ¿como le ayudo?

A veces es nuestra pareja la que padece fibromialgia y a menudo nos preguntamos ¿como le ayudo?

La fibromialgia es una enfermedad de origen desconocido que suele manifestarse a partir de los 40 años, afecta mayoritariamente a mujeres siendo los casos en hombres poco comunes pero mucho más severos.

Las personas que sufren de fibromialgia padecen intensos dolores musculares, cansancio exagerado sin relación con la actividad realizada, problemas de sueño y problemas cognitivos.

Al no tener un origen conocido ni pruebas diagnósticas sobre las que apoyarse los pacientes muy a menudo tardan en ser diagnosticados y tratados adecuadamente. No tiene cura aunque no es una enfermedad que acorte la vida. Además los pacientes de fibromialgia tienen que enfrentarse a la incomprensión de la "invisibilidad" de esta enfermedad incluso por parte de muchos profesionales médicos, de conocidos y amigos y en ocasiones hasta la propia pareja duda de la dolencia.

¿Como afecta esta enfermedad al paciente? ¿que cambios provoca en su vida diaria? ¿de que modo influye en sus relaciones? ¿que puedo hacer para ayudarle?

Si tu pareja padece dolores musculares persistentes, fatiga constante, alteraciones del sueño, ansiedad, estrés, síndrome de piernas inquietas, depresión, es muy posible que padezca fibromialgia.

Actualmente la mayoría de estudios e investigaciones relacionan esta enfermedad con alteraciones del sistema nervioso central que al parecer es la única forma de explicar tantos y tan variados síntomas.

El dolor psicológico.

Los problemas físicos son considerables, limitan en todos los aspectos la vida del paciente y de quienes le rodean y el dolor continuo conlleva una carga muy importante de estrés que a su vez agudiza el dolor convirtiéndose en la pescadilla que se muerde la cola entrando en un circulo del que es muy difícil salir.

Otro gran problema que se suma a todo lo anterior es la depresión que está muy relacionada con la fibromialgia. Quienes padecen esta enfermedad suelen tener un estado de ánimo bajo por los problemas sociales asociados a la fm y la incomprensión pues muchas personas no consideran a la fibromialgia una enfermedad o creen que los pacientes exageran los síntomas para trabajar menos o ser el centro de atención. Esto genera una sensación de incomprensión, rabia y culpa, factores clave para desarrollar un trastorno depresivo.

Mi pareja padece fibromialgia ¿como le ayudo?

¿Como puedo ayudar a mi pareja?

Si tu pareja padece fibromialgia tu también vas a sufrir la enfermedad pues la mayoría de personas que conviven con enfermos de fm también tienen síntomas de depresión y estrés producidos por vivir la enfermedad de un modo tan directo.

Es muy importante hacer cambios en la relación y en el ámbito familiar pues la enfermedad afecta a todos los que están cerca del enfermo.

Es Muy necesario reorganizar las tareas del hogar teniendo en cuenta las posibilidades del enfermo y su nuevo estado contando con la colaboración de toda la familia muy posiblemente asumiendo nuevos roles para todos los miembros.

Es muy importante aceptar la enfermedad de la pareja y darle apoyo sincero. Piensa que ya es muy duro el sentimiento de culpa por no poder hacer ciertas tareas o sentirse una carga para los demás como para añadirle dudas o incomprensión.

La clave es la empatía, no puedes llegar a sentir lo que tu pareja está padeciendo físicamente pero la convivencia te ha hecho conocerla y notar su estado de ánimo cuando está pasando por una crisis de dolor. El apoyo y la comprensión son tus dos mejores armas para ayudar a tu pareja.

La fibromialgia es una dolencia que afectará y complicará mucho la vida en pareja, pero trabajando juntos no podrá venceros y os hará establecer una relación muchísimo más fuerte.

El cuidado mutuo afrontando los momentos más difíciles con apoyo mutuo reforzará la relación y encontraréis nuevas oportunidades y modos de disfrutar en común.

Ten presente que en este momento tu pareja va a necesitar de ti más que nunca.

Regresar al inicio

Compartir este post

Repost0
Para estar informado de los últimos artículos, suscríbase:
Acerca de mí
Karim A Nesr

Le ayudo a sanar, brindándole conocimiento y herramientas. Experto en enfermedades reumáticas, artritis, fibromialgia, fatiga crónica y dolor crónico. Cuento con un magnífico equipo multidiciplinar de almas rebeldes, tenemos en común los huevos y las patatas fritas patreon.com/karimanesr

Comentar este post
A
Hola padesco la fibromialgia y tengo 19 años
Responder
G
Hola aun cuando se dice que la fm yo he visto a personas recuperar su salud controlando sus dolores y estados depresivos y cansancio cronico con el Noni Tahitiano de Morinda. Fruta medicinal que le provee los componentes que el cuerpo requiere para autorepararse.
Responder
I
Todos los enfermos sabemos que esto es desesperante,pero vais a permitir que me dirija a Covadonga,no esres un trasto mas en tu casa,eres un ser humano enferma,pero con la capacidad de amar y darle a tu marido e hijas tu ternura y tu amor,con eso es mas que suficiente,todo en esta vida no se basa en tener la casa impecable,ropa limpia y planchada,acepta que tu vida ha cambiado sin tu quererlo,siéntate con ellos ,dile como te sientes,y lo que te preocupa,tu no eres culpable de nada,mira a tu alrededor y descubrirás enfermos terminales que luchan por seguir viviendo, a pesar de todos nuestros dolores y resto de trastornos que implica esta puñetera enfermedad, la vida es bonita y tienes unos tesoros que son tus hijas,a las que no puedes privar de su madre,enferma,sin fuerza,y sin animo,pero su madre,intenta animarte y luchar.no se si eres creyente, yo si, esa es mi fuerza,y desde hoy estarás en mis oraciones para que Dios te ayude a ver la luz que te empuja a seguir.No se si perteneces a alguna Asociación, te aconsejo que lo hagas,tus compañeras te ayudaran a llevar mejor el día, a día. Mucho animo y un Saludo.
Responder
J
Quisiera saber si algún paciente de fm ha experimentado con cannabidol..
Responder
G
Si mi wsposa padece FM y tenemos un mes xon camabidiol con muy pobres resultados son embargo hay que probar
M
Si Covadonga me ve el reumatólogo pero mi próxima cita es dentro de año y medio.Esta ciudad es pequeña y hay muchos recortes.Quien me controla de verdad es mi médico de cabecera.
Responder
M
Tengo los 18 puntos de dolor .Es muy duro ...actualmente estoy con un brote y pasándolo francamente mal. trabajando todos los días aunque no pueda con la vida.Mi apoyo es mi familia y mi maravilloso médico de cabecera.Un saludo a todos y animo
Responder
C
Perdona q te pregunte, pero a ti no te ven los especialistas o solo el medico de cabecera, porque a mi me ven el rehumatologo, reabilitador, neurologia, psiquiatria, traumtologia , la unidad del dolor no porque me dijeron q eso lo reban los rehumatologos, cuando se perfectamente por otras personas de la asociasion q a algunos los ven en la unidad del dolor, debi coger de mala leche a la de la unidad del dolor ese dia.
C
La fibromialgia q padezco desde hace muchos años primero definiendola como algias generalizadas, hasta q me mandaron al rehumatologo muchos años despues, y me fue entonces diagnosticada como fibromialgia y fatiga cronica en el 2007 y cada vez a peor ya estoy en 18/18 es la muerte en vida. No tengo vida social, estres el q quieran y mas, y deseo la muerte sin dolor con mucha frecuencia porque no me da tregua, no lo he echo aun porque tengo 2 hijas empezando la adolescencia q tienen q vivir con su padre porque muchos, muchos dias no puedo ni levantarme, no puedo trabajar, con lo activa q era , esta no soy yo mi psiquiatra me dice q tengo q aceptarme asi , tomo muuuucha medicavion, me pregunto para q si sigo con dolor constante mas fuerte o algo menor segun el dia y me he convertido en un trasto mas, a quien le gusta vivir asi.
Responder
E
Hola Covadonga,<br /> Exactamente, tu psiquiatra o psicólogo tiene toda la razón y hasta que no te aceptes lo que tienes y cambies tu forma de pensar, no mejorarás en tus dolores. Yo tengo fibromialgia, tengo 18 de 18 también y hace un año y medio que no tomo la medicación (antidepresivo + relajante muscular que en conjunto hace subir la serotonina) y lo dejé porque estaba harta de tomar medicación y no mejorar en nada en mis dolores. Cogí las riendas de mi vida, me dije que esta estúpida enfermedad que nadie de tu entorno comprende no podía conmigo y para adelante. Si me da un brote ya me recogerán, pero de momento, acepté lo que tengo, importantísimo, arreglar la mente, y a partir de ahí poco a poco, he podido quitarme la medicación aunque tengo esos dolores que me acompañan siempre. Si me duele mucho, unos Nolotil y a seguir con la vida, con mi casa, mi marido, mis hijas y procurar estar siempre ocupada, trabajando y haciendo cosas como siempre (desde hacer un cuadro de punto de cruz a ponerme a pintar todo el chalet, paredes y techos sin ayuda, arreglar el jardín o darme una buena caminata.... visitar la cama solo para dormir por la noche y desterrar el sofá... yo tampoco podía con mi vida, ni ganas ni fuerza para trabajar fuera y dentro de casa pero ahí estoy, poco a poco... lo primero que tienes que hacer, recuerda, arreglar tu mente y ver lo bonita que es la vida y lo que te ofrece para tí y los tuyos... aunque te acompañen los dolores, esos dolores que tienes y que nadie ve ni comprende y que también te hunden cuando no te comprenden.
C
Gracias Francisco Aguiar, te deseo toda la energia del mundo.
F
Estoy en la misma situación y te entiendo perfectamente, no puedo más que darte mi apoyo y animarte en lo posible, mucha fuerza y aquí estamos para apoyarnos