Overblog
Edit post Seguir este blog Administration + Create my blog

Le ayudo a sanar, brindándole conocimiento y herramientas. Soy experto en enfermedades reumáticas, artritis, fibromialgia, fatiga crónica y dolor crónico . Contacto : https://www.patreon.com/karimanesr

El dolor de manos en fibromialgia

Un dolor incomprensible y que se achaca a otras enfermedades pero que resulta ser un síntoma muy común en todos los pacientes de fibromialgia es el dolor de manos. Algunos pacientes lo califican de muy intenso y casi continuo, que afecta y mucho a la vida diaria por la necesidad de utilizar las manos en todas las actividades diarias.

El dolor de manos en fibromialgia

Un dolor incomprensible y que se achaca a otras enfermedades pero que resulta ser un síntoma muy común en todos los pacientes de fibromialgia es el dolor de manos. Algunos pacientes lo califican de muy intenso y casi continuo, que afecta y mucho a la vida diaria por la necesidad de utilizar las manos en todas las actividades diarias.

 

¿Qué no permite hacer el dolor de manos en fibromialgia?

-Abrir frascos, puertas de coches o cajones.

-Dolor cuando simplemente te apoyas en tus manos.

-Agarrar cualquier objeto.

-Sacar la ropa de la lavadora.

-Cortar y preparar los alimentos.

-Usar utensilios.

-Atarse los cordones.

.Arreglarse el pelo.

-Llevar las bolsas de supermercado.

-Hacer la cama.

-Barrer, pasar el aspirador.

-Escribir a mano.

-Escribir en teclados de ordenador.

-Usar herramientas.

-No poder coger un libro.

-Usar el móvil.

 

 

Tipos de dolor en la manos en fibromialgia.

 

 

Las parestesias.

 

Las parestesias en las manos y brazos que padecen los pacientes de fibromialgia se asocian con un entumecimiento u hormigueo en las manos y a veces también los pies que se conoce como parestesias, la sensación a veces viene acompañada con picazón o ardor.

La parestesia también incluye pérdida de sensibilidad, pérdida de las sensaciones, sensación de hormigueo y entumecimiento, adormecimiento, ardor, o pérdida de la sensibilidad superficial y profunda. En fibromialgia estos síntomas aparecen y desaparecen sin una causa justificada.

 

 

Hinchazón.

 

Una queja común es que tienen que quitarse los anillos pues ya no les caben. Sin embargo, este tipo de hinchazón no es equivalente a la inflamación asociada con la artritis; más bien, es una anomalía localizada de la fibromialgia cuya causa se desconoce actualmente.

 

 

Otros tipos de dolor de manos en fibromialgia.

 

El dolor puede ser profundo, agudo, sordo, continuo y palpitante. Este dolor suele estar localizado en los músculos, tendones y ligamentos alrededor de las articulaciones. Los dedos no muestran signos de artritis como enrojecimiento e hinchazón. Pero la fibromialgia puede padecerse junto con alguna forma de artritis como la artritis reumatoide o la osteoartritis, que puede amplificar el dolor que se siente al unirse estas enfermedades.

 

 

El dolor de manos en fibromialgia.

 

¿Pero por qué se sufre dolor de manos en fibromialgia?

Sabemos que la fibromialgia amplifica el dolor debido a mecanismos de sensibilidad central y que las manos son las herramientas que se usan a lo largo de todo el día para cualquier tarea y se olvida la complejidad de estos instrumentos que son capaces de interpretar por medio del sentido táctil cualquier estimulo. El frio, calor, o definir sin mirar cualquier objeto, haciendo complejos procesos junto al cerebro gracias a todas las terminaciones nerviosas que tienen las manos para llevar a cabo estas complicadas tareas.

 

 

Al igual que para otros sentidos como el oído con el tinnitus o la vista con la fotofobia, el sentido del tacto hace que esa sensibilidad táctil se convierta en estímulos constantes traducidos en dolor.

 

Es común oír las quejas de los estímulos táctiles, como el dolor al roce de las sábanas, de la ropa, de los abrazos… . Las manos están expuestas las veinticuatro horas del día a estímulos constantes.

 

Dejemos los estímulos y pasemos a los movimientos, es conocido que la fibromialgia y sus brotes o determinados dolores son producidos por los movimientos, el dolor de la fibromialgia se produce en tendones y músculos y como herramientas que proporcionan la habilidad de hacer complejos movimientos, se olvida la cantidad de músculos, tendones, ligamentos que hay implicados para hacer cualquier movimiento.

 

El dolor de la fibromialgia en las manos y la conexión con la neuropatías

A continuación comprobamos la similitud del dolor en fibromialgia con otras neuropatías de difícil tratamiento y manejo para el profesional del dolor.

 

El dolor neuropático a menudo puede estar relacionado con una sensibilización exagerada de los receptores del dolor en la piel, haciendo que las personas sientan un dolor fuerte (alodinia) por estímulos que normalmente no duelen. Por ejemplo, algunas personas pueden sentir dolor con el roce de las sábanas que cubren ligeramente el cuerpo”.

 

Neuropatía del nervio cubital y síndrome de túnel carpiano

El esfuerzo repetitivo con frecuencia causa neuropatías de compresión neural, en que los nervios se dañan porque se encuentran comprimidos o atrapados.

 

El daño acumulativo puede ser el resultado de actividades repetitivas, con posturas poco naturales, o en las que se ejerce una presión grande y que requieren movimiento de cualquier grupo de articulaciones durante períodos prolongados. La irritación resultante puede hacer que los ligamentos, tendones y músculos se inflamen e hinchen, restringiendo las vías.

 

Suscríbete, comenta y comparte. ¡Gracias! 😃
 
Síguenos en FACEBOOK y TWITTER
Regresar al inicio

Compartir este post

Repost0
Para estar informado de los últimos artículos, suscríbase:
Acerca de mí
Karim A Nesr

Le ayudo a sanar, brindándole conocimiento y herramientas. Experto en enfermedades reumáticas, artritis, fibromialgia, fatiga crónica y dolor crónico. Cuento con un magnífico equipo multidiciplinar de almas rebeldes, tenemos en común los huevos y las patatas fritas patreon.com/karimanesr

Comentar este post