Overblog
Edit post Seguir este blog Administration + Create my blog

Le ayudo a sanar, brindándole conocimiento y herramientas. Soy experto en enfermedades reumáticas, artritis, fibromialgia, fatiga crónica y dolor crónico . Contacto : https://www.patreon.com/karimanesr

SUPLEMENTOS, CUANDO, COMO Y POR QUÉ TOMARLOS

Los suplementos vitamínicos o minerales son productos diseñados para complementar o reforzar la ingesta de determinados nutrientes necesarios para una buena salud, pero en ningún caso pueden sustituir a una dieta equilibrada y saludable.

En personas sanas y condiciones normales los alimentos deberían ser suficiente para proporcionarnos todos los nutrientes necesarios para nuestro normal desarrollo y mantener saludable nuestro organismo, pero actualmente nos encontramos con bastantes dificultades para conseguirlo. Los terrenos de cultivo sufren sobreexplotación, acumulación de pesticidas, plaguicidas y otros productos nocivos, se aceleran las cosechas, se recolectan productos sin madurar para que puedan viajar miles de kilómetros mientras maduran artificialmente en contenedores… Todo esto hace que la gran mayoría de productos vegetales lleguen a la mesa con una cantidad ínfima de los minerales, vitaminas y demás nutrientes que en realidad debería contener y aportar.

Lo mismo sirve para la carne o el pescado, granjas/piscifactorías sobreexplotadas, animales enfermos y sobremedicados, engorde acelerado…

El estilo de vida actual también hace su parte, vida sedentaria, poca luz solar, estrés… van robando minerales y vitaminas a nuestro organismo dejándonos deficitarios. Y haciendo necesario recurrir a los suplementos vitamínicos y minerales para mantenernos fuertes y saludables.

¿CUANDO TENGO QUE TOMAR SUPLEMENTOS?

 

Cuando exista un déficit que no se esté cubriendo con su dieta. Como saber que soy deficitario en determinada vitamina o mineral? Con un análisis que le puede pedir a su médico integrativo de confianza.


 

¿ES RECOMENDABLE TOMAR SUPLEMENTOS?

 

Si, por supuesto, sin duda. Si tiene déficit de alguna vitamina, mineral o nutriente es necesario recuperar la cantidad necesaria para el buen funcionamiento de su organismo y para mantener una buena salud.

Hay situaciones vitales y grupos de personas para los que son imprescindibles:


 

  • Cuando existe un déficit

  • Personas con problemas alimentarios

  • En el embarazo

  • Vegetarianos o veganos

  • Falta de luz solar

  • Alteraciones metabólicas

  • Pacientes con medicación que provoca déficit de vitaminas o minerales

¿NECESITO UNA RECETA PARA TOMAR UN SUPLEMENTO?

 

Los suplementos son productos de venta libre y no necesitan receta médica. Usted puede decidir libremente comprarlos y tomarlos, pero le recomiendo informarse muy bien y conocer que va a tomar y por qué y si no tiene todos los conocimientos necesarios o tiene alguna duda, contar con la guía de un médico integrativo.


 

¿QUE SUPLEMENTO ELIJO?
 

Existe una regulación para los complementos alimenticios (denominación legal de los suplementos) y estos deben cumplir con ella como cualquier otro alimento…, es decir que, si en los alimentos que venden al consumidor puede encontrar productos no tan buenos o directamente tóxicos para su salud, en los suplementos también podrá encontrar algunos que contienen estearato de magnesio, colorantes, conservantes, aglomerantes, antiaglomerantes, blanqueantes, derivados del petróleo…

Toca leer y con atención las etiquetas para elegir el más natural, usted se merece solo lo mejor :)​​​​​​​

¿COMO SE TOMA UN SUPLEMENTO?

 

En primer lugar hay que determinar la dosis, no necesita la misma cantidad de determinada vitamina o mineral un niño que un adulto o una mujer que un hombre. Todos los suplementos suelen traer en su etiquetado la dosis recomendada por edad y sexo.

¿Se toman con comida o sin comida? Hay algunos suplementos que se pueden tomar sin necesidad de tomar alimentos, mi recomendación es tomarlos siempre con alimentos y abundante agua. El sistema digestivo es una maquinaria fantástica, pero como cualquier máquina trabaja mejor cuando está en su momento óptimo y para el sistema digestivo este momento es cuando vamos a ingerir alimentos, ahí es cuando absorbe y sintetiza muchísimo mejor todos los nutrientes que le damos.

POR LA MAÑANA


 

  • Vitaminas de complejo B (a primera hora con el desayuno)

  • Cúrcuma

  • Vitamina C

  • Vitamina E

  • Vitamina K2

  • Chlorella

  • Lignanos

  • Multivitamínicos

  • Probióticos

  • L-Arginina

  • Rhodiola

  • Ginseng

  • Vitamina D (Tomarla con la merienda a primera hora de la tarde mejora su absorción)

POR LA NOCHE


 

  • NAC

  • Aceite de pescados

  • Omega 3

  • Enzimas digestivas

  • Yodo

  • Astaxantina

  • Ubiquinol

  • Q10

  • Magnesio (Se suele preferir tomar de noche aunque se puede tomar a cualquier hora)

  • Zinc

  • Colágeno

  • Resveratrol

  • Melatonina

  • L-triptófano

  • Suero de leche

  • Glutamina

  • GABA

​​​​​​​DESCARGO DE RESPONSABILIDAD MÉDICA

La información, incluyendo pero no limitado a, texto, gráficos, imágenes y otro material contenido en este sitio web son sólo para fines informativos. El propósito de este sitio web es promover una amplia comprensión y conocimiento del consumidor de diversos temas de salud. No pretende ser un sustituto del consejo, diagnóstico o tratamiento médico profesional. Siempre busque el consejo de su médico u otro proveedor de atención médica calificado con cualquier pregunta que pueda tener con respecto a una afección o tratamiento médico y antes de emprender un nuevo régimen de atención médica, y nunca ignore el consejo de su médico de confianza.

Regresar al inicio

Compartir este post

Repost0
Para estar informado de los últimos artículos, suscríbase:
Acerca de mí
Karim A Nesr

Le ayudo a sanar, brindándole conocimiento y herramientas. Experto en enfermedades reumáticas, artritis, fibromialgia, fatiga crónica y dolor crónico. Cuento con un magnífico equipo multidiciplinar de almas rebeldes, tenemos en común los huevos y las patatas fritas patreon.com/karimanesr

Comentar este post
M
Hola Dr. me gustaría saber en qué horario del día se debe tomar la berberina. Gracias
Responder
K
Un placer Marina :)
M
Muchísimas gracias por su rapidez en contestar. Un cordial saludo.
K
Hola Marina. La berberina es mejor tomarla con las comidas o poco después. Recomiendo separar las tomas de berberina durante el día , porque tomar una cantidad excesiva de berberina de una sola vez puede provocar molestias digestivas, malestar estomacal, calambres y diarrea.
S
Quería preguntarle si hay algún suplemento específico para migrañas
Responder
K
A muchas personas les va muy bien suplementar con magnesio , otro superalimento que ayuda mucho es tomar un par de cucharaditas de polen de abeja , puede tomarlas con un zumo natural, solas o con miel cruda https://fibromialgiayfatigacronica.over-blog.com/2022/11/todo-lo-que-necesita-saber-sobre-el-magnesio.html
Y
Quisiera que me indicará que suplemento sería el adecuado para la tiroiditis de Hashimoto. Muchas gracias.
Responder
K
Hola Yolanda, en el blog encontrará mucha información sobre tiroides, nutrición y suplementos, le dejo algunos de los artículos <br /> <br /> https://fibromialgiayfatigacronica.over-blog.com/2019/06/beneficios-de-tomar-selenio.html <br /> <br /> https://fibromialgiayfatigacronica.over-blog.com/2022/12/todo-lo-que-necesitas-saber-sobre-el-extracto-de-ostra.html<br /> <br /> https://fibromialgiayfatigacronica.over-blog.com/2022/09/evita-la-acumulacion-de-sustancias-toxicas-en-el-cuerpo-como-el-fluoruro-el-bromo-y-el-cloruro.ademas-de-otros-beneficios-para-la-salud.html<br /> <br /> <br /> https://fibromialgiayfatigacronica.over-blog.com/2023/02/beneficios-de-la-tiamina-para-el-hipotiroidismo.html