Le ayudo a sanar, brindándole conocimiento y herramientas. Soy experto en enfermedades reumáticas, artritis, fibromialgia, fatiga crónica y dolor crónico . Contacto : https://www.patreon.com/karimanesr
27 Octubre 2022
Algunos de los mejores remedios caseros para tratar y reducir los síntomas de la gastritis incluyen tés (como el té maytenus ilicifolia o el té de pimienta brasileña) y jugos, como (jugo de papa y jugo de repollo).
También hay ciertos hábitos de estilo de vida que puede considerar para ayudarlo a controlar la gastritis, como beber agua varias veces al día, comer comidas pequeñas con más frecuencia y evitar las bebidas alcohólicas, el café, los condimentos picantes y los alimentos ácidos (por ejemplo, limón, naranja y piña). Además, también debe evitar comer alimentos fritos y alimentos dulces que contengan productos lácteos, así como cualquier cosa que se procese (envasados y ultraprocesados)
Si el dolor o la sensación de ardor en el estómago permanece durante más de tres días, si el dolor aumenta gradualmente con el tiempo, o si comienza a vomitar con sangre, debe buscar ayuda médica lo más rápido posible para comenzar el tratamiento adecuado.
Aquí hay algunos remedios caseros probados para ayudar a aliviar los síntomas de la gastritis:
Un gran remedio casero para la gastritis es beber jugo de papa puro en ayunas. Disminuye la acidez en el estómago, lo que lleva a una reducción del dolor, el reflujo ácido y la acidez estomacal. El jugo de patata es efectivo contra la gastritis aguda, crónica o inducida por el estrés.
Ingredientes
Preparación
Pelar y rallar las patatas. Coloque las papas ralladas en un colador sobre un tazón y vierta el agua tibia sobre las papas. Esta agua también se puede consumir 30 minutos antes de sus comidas principales (máximo comida y cena).
Otra forma de preparar jugo de patata es mezclar las patatas ralladas con agua en una licuadora y luego colar la mezcla antes de beber. También puede cambiar el agua tibia por jugo de melón para mejorar su sabor.
Otro excelente remedio casero para la gastritis es el té Espinheira-santa (maytenus ilicifolia). Esta planta, originaria de la selva amazónica, contiene grandes cantidades de taninos, como la epigalocatequina, y polisacáridos, como el arabinogalactano. Estos taninos y polisacáridos ayudan a reducir la acidez estomacal y ayudan a proteger el revestimiento del estómago del ácido producido durante la digestión.
Algunos estudios han demostrado que el té maytenus ilicifolia tiene un efecto similar a la cimetidina, que es un medicamento utilizado para las personas con gastritis para reducir la producción de ácido estomacal.
Ingredientes
Preparación
Agregue las hojas de la planta a la taza de agua hirviendo y cubra la taza. Deje que las hojas se remojen durante unos 10 minutos. Colar y beber esto caliente. Se recomienda que tome este té durante el ayuno, y media hora antes de las comidas.
Esta planta no debe ser utilizada por mujeres embarazadas o lactantes, ya que potencialmente puede causar un aborto o reducir la producción de leche materna. Tampoco debe ser utilizado por niños menores de 12 años.
La combinación de plátano y pera en un jugo proporciona un gran tratamiento natural para el sistema digestivo. Esta combinación contiene fibras que ayudan a la digestión, así como pectina, un tipo específico de fibra que ayuda a estimular los movimientos intestinales.
Estos dos tipos de fruta también pueden reducir la cantidad de tiempo que el ácido gástrico entra en contacto con las paredes del estómago, reduciendo así la inflamación y aliviando los síntomas de la gastritis.
Ingredientes
Preparación
Pelar el plátano y la pera. Córtalos en trozos y colócalos en la licuadora con el agua (y hielo si lo prefieres). Licúa hasta obtener una mezcla homogénea.
El pimienta brasileño, conocido científicamente como Schinus terebinthifolius, contiene propiedades analgésicas, antiinflamatorias, depurativas y antiácidas que son efectivas para el tratamiento de gastritis y úlceras estomacales. Esta planta disminuye la acidez del estómago y también ayuda a combatir la infección causada por la bacteria Helicobacter pylori.
Algunos estudios han demostrado que este té es tan eficaz como el medicamento omeprazol para el tratamiento de la gastritis.
Ingredientes
Preparación
Coloque la corteza en un cazo con agua y cocine a fuego lento durante unos 10 minutos. Deje que la mezcla se enfríe, cuele y beba tres cucharadas de este té todos los días.
Este té puede producir un fuerte efecto laxante en algunas personas, por lo que se recomienda suspender su uso si aparece diarrea. También debe evitarse durante el embarazo.
El té de acelgas es un excelente remedio casero para la gastritis. Es rico en nutrientes como vitaminas A, C y K, magnesio, potasio, hierro y vitaminas A, C y K, que tienen propiedades antiinflamatorias y antioxidantes naturales. Estas propiedades ayudan a reducir los síntomas típicos de la gastritis, así como a eliminar las toxinas de la sangre.
Ingredientes
Preparación
Agregue las hojas de acelga a una sartén con el agua y déjelo hervir a fuego lento durante aproximadamente 10 minutos. Luego deje que el té se enfríe y beba tres veces al día.
Este té no debe usarse en caso de cálculos renales o por personas sometidas a tratamiento anticoagulante.
Este jugo es un gran tónico natural para el sistema digestivo. La col contiene compuestos, como kaempferol y glucosinolatos, que ayudan a proteger el revestimiento gástrico, incluso contra la infección por H. pylori. La papaya y el melón son frutas que son muy ricas en enzimas naturales que ayudan con la digestión.
Ingredientes
Preparación
Corta el repollo en trozos grandes. Coloque todos los ingredientes en la licuadora y mezcle hasta lograr una mezcla suave. Este jugo se puede consumir de tres a cuatro veces al día.
7. Infusión de jengibre + Jugo de Repollo
Ingredientes
Preparación
Corta el repollo en trozos grandes. Coloque todos los ingredientes en la licuadora y mezcle hasta lograr una mezcla suave. Este jugo se consume en ayunas.
Para la infusión hervir agua, añadir el jengibre rallado y endulzar con miel cruda al gusto, tomar 2 infusiones al día antes de las comidas.
8. Comer papaya en ayunas y en la cena
Ingredientes
Preparación
Corta la papaya en trozos y deja algunas semillas, consume un plato grande en ayunas y otro para cenar.
Hazlo durante al menos 45 días ¡verás los resultados!
Le ayudo a sanar, brindándole conocimiento y herramientas. Experto en enfermedades reumáticas, artritis, fibromialgia, fatiga crónica y dolor crónico. Cuento con un magnífico equipo multidiciplinar de almas rebeldes, tenemos en común los huevos y las patatas fritas patreon.com/karimanesr