Overblog
Edit post Seguir este blog Administration + Create my blog

Le ayudo a sanar, brindándole conocimiento y herramientas. Soy experto en enfermedades reumáticas, artritis, fibromialgia, fatiga crónica y dolor crónico . Contacto : https://www.patreon.com/karimanesr

Cosas que las pacientes de fibromialgia deben tener siempre a mano

La fibromialgia es una enfermedad muy incapacitante que tiene episodios de dolor intenso, fatiga, rigidez generalizada, trastornos del sueño …, etc. Las pacientes de fibromialgia suelen sufrir crisis durante las cuales es prácticamente imposible o les causa un sufrimiento extremo continuar con su vida normal y completar sus tareas habituales. Por esto es muy aconsejable tener algunas cosas siempre a mano y previstas para que no nos coja por sorpresa una de estas crisis y podamos aliviar en lo posible sus consecuencias.

1. Miel. Una o dos cucharadas de miel disueltas en agua tibia con el zumo de medio limón es uno de los mejores y más efectivos reconstituyentes, tiene un gran poder antibiótico (la miel pura es el más potente que existe) junto con la vitamina C del limón es mucho más efectivo y potente que cualquier medicamento y nos protege frente a virus y fortalece nuestras defensas.

 

2. Sales de Epsom. Las sales de Epsom son un compuesto mineral de magnesio y sulfato que se originó en Epsom en Surrey, Inglaterra, es parecido a la sal común de mesa, pero tiene propiedades y usos muy diferentes. Las sales de Epsom son particularmente buenas para nosotros porque a muchas personas les faltan los minerales que contienen y tienen propiedades curativas beneficiosas para el cuerpo.

Las sales de Epsom son magnificas para utilizar como relajante y calmante de dolores musculares. Mejoran la circulación sanguínea y ayudan a reducir la inflamación. Además ayudan a eliminar las toxinas de nuestro organismo lo que es particularmente beneficioso para nosotros pues solemos tomar mucha medicación. También ayudan a combatir el insomnio o el sueño inquieto. Llena la bañera con agua muy caliente, añade dos tazas de sales de Epson y sumérgete en el agua durante 20 minutos. El resultado es espectacular.

 3. Una bata grande y muy abrigada para los días de frío y unos calcetines gruesos y calientes. Una manta eléctrica, Un abanico para los días de calor. Gafas de sol para proteger los ojos los días de mucho sol (esto lo sabemos bien las personas que sufrimos migrañas).

 

4. Una bolsa de agua caliente o si puedes, es mejor una almohadilla térmica o bolsas de gel en el congelador para poner en las zonas que más duelen.

 

5. Vitamina D, vitamina B12, vitamina C, magnesio, cúrcuma, parches para aliviar el dolor.

 

6. Algunos alimentos no perecederos, platos preparados y o congelados. A veces una está tan dolorida y enferma que es imposible pensar en salir a la calle a hacer la compra o incluso ponerse a preparar una comida y es de mucha ayuda tener a mano algo que se pueda calentar en unos minutos para poder comer y así ir recuperándose.

 

7. Un teléfono cargado y con los números de urgencias y familiares grabados en los accesos directos de la memoria.

8. Una agenda con todo lo importante anotado, lo mejor es acostumbrarse a tomar nota de todo al momento para así no olvidar nada, citas médicas, tareas y llamadas por realizar, reuniones, aulas en las que están los niños (a mi se me olvidan)... y todo lo importante.

 

9. Infusiones. Melisa, valeriana, hipérico, salvia, manzanilla, cola de caballo, diente de león…, las infusiones son muy reconfortantes y tienen muchas propiedades que nos pueden ayudar.

 

10. Una pequeña bolsa/botiquín que puedas llevar siempre contigo cuando sales de casa en la que lleves tus calmantes de rescate para ataques agudos de dolor y algunas dosis de tus otros medicamentos, unos tapones para los oídos para protegerte cuando el ruido te hace daño, alguna pomada o espray para los dolores articulares, una botella de agua, pañuelos de papel, toallitas húmedas y una hoja médica con tus enfermedades y las horas a las que tomas tus medicamentos con las dosis. Una lista con los números de teléfono de nuestros familiares y médico para llamar en caso de urgencia.

Regresar al inicio

Compartir este post

Repost0
Para estar informado de los últimos artículos, suscríbase:
Acerca de mí
Karim A Nesr

Le ayudo a sanar, brindándole conocimiento y herramientas. Experto en enfermedades reumáticas, artritis, fibromialgia, fatiga crónica y dolor crónico. Cuento con un magnífico equipo multidiciplinar de almas rebeldes, tenemos en común los huevos y las patatas fritas patreon.com/karimanesr

Comentar este post