Le ayudo a sanar, brindándole conocimiento y herramientas. Soy experto en enfermedades reumáticas, artritis, fibromialgia, fatiga crónica y dolor crónico . Contacto : https://www.patreon.com/karimanesr
16 Abril 2021
Un nuevo estudio constata las sospechas sobre la toxicidad del dióxido de titanio o E-171, Provoca inflamación en el colon, altera la microbiota y provoca alteraciones en el hígado y está probado que en grandes dosis puede bloquear la respiración celular en hígado y riñones.
En el listado de colorantes y aditivos alimentarios encontramos el E-171 o dióxido de titanio, un colorante bajo sospecha que Francia ha prohibido en cualquier producto que se comercialice en su mercado aunque España y Estados Unidos siguen permitiéndolo escudándose en que el aditivo es seguro en las dosis permitidas para su consumo. Pero ¿que sucede cuando excedemos el consumo o que efecto acumulativo tiene? y ¿cómo se puede controlar el consumo por día y persona de un aditivo que se encuentra en más de 900 productos a la venta?
Porque el E-171 o dióxido de titanio es uno de los pigmentos blancos más baratos y por tanto utilizado por la industria como colorante para blanquear sus productos y darles un aspecto más limpio y un blanco mate radiante. Lo podemos encontrar en más de 900 productos tan dispares como chucherías, chicles, caramelos, pasteles, tartas, bebidas en polvo, yogures, quesos, en mayonesas a las que impide amarillear, natas, pasta de dientes, cosméticos, cápsulas o comprimidos de fármacos o suplementos, en cremas solares se emplea para bloquear la radiación ultravioleta, aparece incluso en pinturas para paredes.
Estudios como el publicado en frontiers in Nutrition muestran que el dióxido de titanio interactúa con las bacterias intestinales interfiriendo con algunas de sus funciones y puede llegar a provocar enfermedades. Las nanopartículas de TiO2 alteran la actividad bacteriana llegando a provocar inflamación que puede derivar en Síndrome de intestino Irritable y cáncer colorrectal.
Otro ensayo de los departamentos de Ciencias de los Alimentos, Microbiología y el Instituto Aplicado a las Ciencias de la Universidad de Massachusetts, indica que “las exposiciones orales a dióxido de titanio son de 1 mg. por kilo de peso corporal diario en adultos, pero estas son de dos a cuatro veces superiores en niños estadounidenses”. Seguramente por el alto consumo de productos como “chuches” o postres con un alto contenido de TiO2.
El dióxido de titanio se incorpora a los alimentos en nanopartículas que pueden llegar a ingresar en los tejidos y acumularse en ellos lo que puede tener un gran impacto en la salud a medio y largo plazo.
La Agencia Francesa de Seguridad Alimentaria (ANSES), a la vista de los estudios y ensayos realizados tomó la decisión de prohibirlo en su territorio desde el año 2020. A día de hoy España, Estados Unidos y otros países permiten su utilización con la única advertencia de que no hay muestras de que sea perjudicial mientras se consuma por debajo de la cantidad diaria recomendada.
La pregunta del millón es ¿cómo puedo controlar la cantidad de un producto que se encuentra en más de 900 productos de consumo diario?
Te recomendamos el libro: COMO VIVIR MEJOR CON FIBROMIALGIA Y FATIGA CRÓNICA, un manual de manejo de la fibromialgia escrito para ayudar a pacientes y cuidadores. Para escribirlo se han tenido en cuenta los últimos estudios clínicos sobre esta enfermedad, terapias alternativas, suplementos, plantas y sobre todo la experiencia personal de los pacientes que a través del ensayo prueba/error sobre si mismos han aportado sus experiencias para llegar a saber que SE PUEDE VIVIR MEJOR CON FIBROMIALGIA Y SÍNDROME DE FATIGA CRÓNICA.
COMO VIVIR MEJOR CON FIBROMIALGIA
COMO VIVIR MEJOR CON FIBROMIALGIA: Amazon.es: A NESR, KARIM: Libros
https://www.amazon.es/COMO-VIVIR-MEJOR-FIBROMIALGIA-KARIM/dp/B08PJPQBZP
Le ayudo a sanar, brindándole conocimiento y herramientas. Experto en enfermedades reumáticas, artritis, fibromialgia, fatiga crónica y dolor crónico. Cuento con un magnífico equipo multidiciplinar de almas rebeldes, tenemos en común los huevos y las patatas fritas patreon.com/karimanesr