Overblog
Edit post Seguir este blog Administration + Create my blog

Le ayudo a sanar, brindándole conocimiento y herramientas. Soy experto en enfermedades reumáticas, artritis, fibromialgia, fatiga crónica y dolor crónico . Contacto : https://www.patreon.com/karimanesr

Como perder peso si tienes fibromialgia

Perder peso para personas que padecen fibromialgia puede parecer una lucha imposible de ganar, pero no es así.

 

La fibromialgia es una enfermedad de origen desconocido y de difícil tratamiento por la gran cantidad de síntomas distintos que presenta. Entre los más destacados están el dolor generalizado, la fatiga, la rigidez y la confusión mental o “fibroniebla”.

 

Muy a menudo a todos los síntomas de la fibromialgia se suma el sobrepeso o la obesidad, no como un síntoma más sino como una consecuencia de todos los otros síntomas. El dolor generalizado, sobre todo articular y muscular, la rigidez matutina, el insomnio y la fatiga hacen que mantener un ritmo de vida activo y hacer ejercicio de forma habitual sea algo extremadamente difícil. Si además tenemos que sumar hacer la compra concentrado en comprar solo alimentos saludables y después preparar comidas sanas con ellos, estamos sumando carga de trabajo a personas que tienen muchas dificultades para conseguir mantener un ritmo de vida “normal”.

 

También hay que sumar a estas dificultades los problemas de tipo emocional, la depresión y otros problemas que acompañan a esta enfermedad que hacen en muchas ocasiones que los pacientes con fibromialgia dejen de seguir una dieta sana y recurran a alimentarse demasiado como consuelo a su padecimiento.

 

Pero si usted padece fibromialgia no debe caer en el desánimo ni rendirse, a continuación le vamos a proponer una guía con la cual puede conseguir su objetivo de perder peso y vivir de un modo mucho más saludable.

 

SE PUEDE PERDER PESO A PESAR DE LA FIBROMIALGIA

 

 

Guía para perder peso con fibromialgia paso a paso

 

ÍNDICE

 

  1. Tratamiento del dolor
  2. Tratamiento de la depresión y otros síntomas emocionales
  3. Búsqueda de ayuda para el cansancio y el insomnio
  4. Aprendiendo a comer sano para reducir los síntomas
  5. Empiece a reducir calorías para eliminar grasa
  6. Comience a hacer ejercicio
  7. Aprender a manejar los contratiempos

 

  1. Tratamiento del dolor

 

Debemos buscar el mejor tratamiento posible para aliviar el dolor, este y la fatiga son las dos cosas que más nos van a dificultar en nuestra búsqueda de un peso perfecto.

En primer lugar debemos tratar el dolor pues este es la causa de mayor fatiga y hay varias formas para tratar el dolor en fibromialgia.

 

Evite recurrir a los fármacos siempre que esto le sea posible y con consejo médico. Los fármacos suelen tener gran cantidad de efectos secundarios en nuestra salud, muchas veces nos encontramos con que alivian algún síntoma pero causan un problema en otros órganos a largo plazo o nos causan terribles adicciones de las que es muy difícil salir sin ayuda. Pero siempre será su médico que es quién mejor conoce su historial el que decidirá que fármacos debe tomar y en que dosis.

 

La acupuntura, las ventosas, la fisioterapia y los masajes terapéuticos suelen ser métodos muy efectivos para aliviar el dolor a muchos pacientes. Pueden mejorar su flexibilidad, fortalecer sus músculos y tonificarlos.

Usted puede además aprender técnicas de automasaje y utilizar un aparato de electroestimulación para aliviar el dolor y tonificar sus músculos.

También puede aprender técnicas de relajación y de respiración profunda que le ayudarán a reducir el dolor y a mejorar su sueño.

 

Si todo lo anterior no es suficiente, su médico le recetará algún analgésico adecuado a su estado y en caso de ser necesario le recetará además algún medicamento para ayudarle a dormir. Tome siempre todos los medicamentos con prescripción médica y en las dosis recomendadas.

 

 

  1. Tratamiento de la depresión y otros síntomas emocionales

 

La depresión es un síntoma asociado a la fibromialgia. La incomprensión por parte del entorno familiar, social y en muchos casos incluso médicos de la fibromialgia, hace que muchas pacientes se sientan culpables de su enfermedad por no poder seguir el ritmo de los demás al estar constantemente fatigadas y doloridas.

 

Tratar la depresión es fundamental antes de comenzar a dar pasos en pos de perder peso.

Es prácticamente imposible conseguir de un paciente deprimido el compromiso y la fortaleza necesarios para afrontar cualquier proceso que requiera un mínimo de voluntad y esfuerzo. Además es muy difícil para un paciente con depresión seguir pautas de alimentación saludables o hacer ejercicio para perder peso.

 

Su médico puede recomendarle un buen psicoterapeuta para que le ayude con la depresión para tener una base sólida en su tarea de perder peso.

La Terapia Cognitivo Conductual o TCC ayuda a los pacientes a identificar los patrones de pensamiento negativos y perjudiciales ayudándoles a desarrollar nuevas rutinas y técnicas para reconducir esos pensamientos negativos en otra dirección y convertirlos en pensamientos asertivos y positivos.

 

Otra forma de calmar su mente, liberar estrés y ansiedad y aceptar su nueva situación es la meditación. Los pensamientos negativos, el estrés y la ansiedad aumentan nuestro malestar y acrecientan el dolor, es un círculo vicioso; más estrés trae más dolor, el dolor trae más tensión y negatividad y aún más dolor y malestar. La meditación puede ayudarle a reconducir sus pensamientos y relajar su mente aliviando así el estrés y el dolor.

 

Si fuera necesario, su médico le puede recetar algún fármaco antidepresivo que le ayude a aumentar la serotonina en su cerebro y así reducir la depresión.

Pasear al aire libre, por la playa, hacer actividades placenteras para usted, quedar con amigas, ir al cine…, pueden ayudarle también a aumentar la serotonina y ayudarle.

 

 

  1. Búsqueda de ayuda para el cansancio y el insomnio

 

La fatiga y el insomnio o descansar mal harán que usted no se encuentre en las mejores condiciones para afrontar cualquier esfuerzo por liviano que este sea y perder peso necesita voluntad y adquirir esa voluntad nos va a requerir un poco de esfuerzo al menos al principio, hasta que nuestra mente lo convierta en un hábito y entonces pase a ser algo mecánico, habitual e incluso necesario para nosotros seguir las pautas que nos ayudarán a conseguir nuestro peso ideal y mantener un estilo de vida saludable.

 

Debemos empezar por tratar la fatiga, es esencial comenzar despacio, no nos servirá empezar muy fuertes para sufrir una crisis al día siguiente y abandonar. Así pues empezaremos con una actividad liviana durante solo 5 minutos al principio, puede parecerle ridículo, pero esto es una carrera de fondo y no tenemos prisa, es mucho mejor 5 minutos durante una semana y aumentar 5 minutos la siguiente y así sucesivamente que hacer 20 minutos seguidos un día y sufrir una crisis que nos postre en la cama durante 2 o 3 días y nos haga abandonar.

 

Notará como va ganando resistencia, flexibilidad y fortaleza y a la vez como siente menos dolor y como mejoran otros síntomas de la fibromialgia.

 

Combine la actividad con automasajes, electroterapia y calor para cuidar sus músculos.

  1. Aprendiendo a comer sano para reducir los síntomas

 

Una dieta saludable es una de las mejores formas de mantenerse en forma, saludable y sentirse bien consigo misma, además le ayudará a reducir los síntomas de la fibromialgia, entre ellos el molesto dolor.

 

El dolor se produce en muchos casos por la inflamación y hay alimentos que son muy inflamatorios, aprender cuales son y evitarlos le hará ganar en salud y sufrir menos dolor.

 

Evite la comida rápida y ultraprocesada, contiene cantidad de aditivos, conservantes y colorantes que son altamente perjudiciales para nuestro organismo.

 

Una dieta rica y saludable debe estar compuesta principalmente por frutas y verduras en su mayor parte, carnes con poca grasa como pavo o pollo, pescado, huevos, frutos secos, granos integrales, etc.

 

Recuerde además que una buena hidratación es un muy buen modo de tratar la fatiga, beba al menos un litro y medio de agua al día.

 

Su médico le facilitará un listado con los alimentos más saludables y las cantidades adecuadas para seguir una dieta rica, saludable y equilibrada que le ayudará a perder peso y a sentirse mucho mejor.

 

También puede recomendarle suplementos dietéticos naturales como vitamina D o vitamina B, pues una deficiencia de estas vitaminas puede contribuir a la fatiga.

 

 

  1. Empiece a reducir calorías para eliminar grasa

Poco después de comenzar una dieta sana empezará a notar cambios a mejor en su peso y es el momento de tomar el control sobre el consumo de calorías.

 

Para perder peso de un modo saludable y eficaz hay que comenzar eliminando 500 calorías de la dieta cada día hasta llegar a su consumo recomendado diario. Aquí de nuevo su médico le será de gran ayuda, le recomendará a un nutricionista o el mismo si está capacitado hará el cálculo de las calorías que quema usted diariamente teniendo en cuenta su peso, estatura, edad y nivel de actividad y con esos datos le dirá cúal debe ser su consumo de calorías diario para perder de medio kilo a un kilo por semana.

 

En internet puede encontrar calculadoras de masa corporal para realizar el cálculo usted misma si lo desea.

 

Tenga en cuenta que lo mejor es perder peso de una forma lenta, es mucho más fácil mantener las pautas y el ritmo impuestos y además evitará los problemas estéticos de una pérdida rápida de peso como exceso de piel y el fatídico efecto rebote.

 

 

  1. Comience a hacer ejercicio

 

Grábese esta idea en su cabeza “detenerse es rendirse”  medítelo y verá que es totalmente cierto, cuanto más tiempo pasa una persona postrada en una cama por culpa de una crisis, más difícil le resulta volver a levantarse y retomar su actividad. Pero de ningún modo es imposible, solo es más difícil, por eso usted debe mantener un ritmo de actividad diaria, aunque sea poca, no importa que un día pueda hacer menos porque siente dolor o esta fatigada, lo que de verdad importa es que lo intente y que realice aunque solo sea un poco de ejercicio, no se sienta mal, al día siguiente podrá hacer un poco más y más al otro día.

 

Su rutina de ejercicio debe comenzar como hemos comentado antes de un modo suave, sin exigencias ni cantidades o tiempo de ejercicio estrictos. Usted debe hacer el ejercicio que realmente pueda y no le cause agotamiento, siempre debe guardar energía para el día siguiente y jamás debe forzarse para caer en una crisis. Tendrá días buenos y días malos y deberá adaptarse a ellos y no exigirse más de la cuenta.

 

Muchas personas que padecen fibromialgia practican yoga, tai-chi, natación o pilates con muy buenos resultados, son ejercicios lentos ideales para ganar flexibilidad y sin impacto en las articulaciones.

 

Sobre todo, recuerde la frase “detenerse es rendirse”  porque la constancia es importantísima, es preferible hacer 15 minutos en vez de una hora durante una semana que no se encuentre al 100x100 que hacer una hora el lunes y estar los 6 días siguientes sin energía y con dolor y malestar.

 

El ejercicio diario le aportará elasticidad, tonificará y fortalecerá sus músculos, reduce el dolor y nos aporta bienestar, un cuerpo saludable y fuerte es un cuerpo feliz.

 

  1. Aprenda a manejar los contratiempos

 

Otro punto importante, es aprender a manejar los contratiempos que se nos van a ir presentando. El camino hacia el éxito, sea en la actividad que sea suele tener alguna que otra dificultad y se puede presentar algún contratiempo. Hemos hablado de los días malos porque sabemos que se presentarán, así pues hay que estar preparada para ese día, aceptarlo y no hacer un drama, simplemente adaptaremos nuestra actividad a la energía disponible, si hacemos ejercicio en grupo, tendremos nuestra explicación preparada clara directa y sencilla, usted no debe forzarse nunca a complacer a nadie, su bienestar es su prioridad.

Otro día caeremos en una tentación en forma de golosina como premio porque nos duele demasiado o hemos pasado una noche horrible y no nos vamos a culpabilizar ni a castigar, simplemente lo disfrutaremos y a continuación redoblaremos nuestro trabajo en la fuerza de voluntad para saber evitarlo la próxima vez.

Somos humanos, cometemos errores pero sobre todo aprendemos de ellos y nos perdonamos para avanzar más fuertes para conseguir nuestro objetivo.

 

 

Perder peso con fibromialgia es posible

 

Puede parecer difícil, incluso hay personas que dirán que es imposible, el dolor, la fatiga, la rigidez muscular y todos los demás síntomas pueden hacer creer a la persona que padece fibromialgia que perder peso y conseguir una vida más saludable está totalmente fuera de su alcance, pero esto no es así, miles de personas que lo han conseguido están ahí para demostrarle que si se puede.

 

No será fácil, eso está claro, es una enfermedad dura y difícil con muchos síntomas que complican hacer ejercicio y llevar una dieta saludable, pero somos inmensamente fuertes, de hecho soportamos esta enfermedad que no es nada fácil, necesitamos fuerza de voluntad, establecernos unas normas y pautas a seguir y no rendirnos en el empeño para conseguir nuestro objetivo que no es otro que el de perder ese peso que nos hace sentir mal, que nos hace sentir más dolor y que nos dificulta más hacer muchas cosas.

 

Perder peso nos hará sentir mucho mejor en todos los sentidos, nos sentiremos más felices, con menos rigidez y dolor y lograremos reducir incluso en algunos casos eliminar las crisis.

 

Un último consejo, tome una libreta nueva, planifique y anote que día va a comenzar, la cita con su médico o nutricionista y anote su actividad diaria, a qué hora se ha levantado, como se ha sentido, que ha desayunado, como ha sido su día en el trabajo, como se ha encontrado de fuerzas, dolor y fatiga, que ha comido, como ha pasado la tarde y que actividades ha realizado y su cena y como ha llegado a la hora de ir a la cama. Anote también su peso actual, todo esto con la fecha en el encabezamiento y las horas a las que ha realizado cada actividad. Esta será su guía y en ella anotará cada día sus logros, así podrá repasarlos cuando se sienta con menos fuerzas y verá sus progresos, eso le animará a no rendirse y a seguir hasta conseguir su objetivo.

 

 

Si lo desea puede decirme sus logros en los comentarios para que otras pacientes de fibromialgia vean que si se puede perder peso a pesar de su enfermedad.

Como perder peso si tienes fibromialgia
Regresar al inicio

Compartir este post

Repost0
Para estar informado de los últimos artículos, suscríbase:
Acerca de mí
Karim A Nesr

Le ayudo a sanar, brindándole conocimiento y herramientas. Experto en enfermedades reumáticas, artritis, fibromialgia, fatiga crónica y dolor crónico. Cuento con un magnífico equipo multidiciplinar de almas rebeldes, tenemos en común los huevos y las patatas fritas patreon.com/karimanesr

Comentar este post