Overblog
Edit post Seguir este blog Administration + Create my blog

Le ayudo a sanar, brindándole conocimiento y herramientas. Soy experto en enfermedades reumáticas, artritis, fibromialgia, fatiga crónica y dolor crónico . Contacto : https://www.patreon.com/karimanesr

¿Cómo elegir el mejor aceite de coco para nuestro consumo?

Respondiendo a una pregunta recurrente les doy algunas claves para comprar el mejor aceite de coco:

Que sea ecológico: Es importante que el aceite de coco provenga de cocos cultivados de forma ecológica, sin pesticidas, herbicidas ni fertilizantes químicos. Así, se garantiza que el aceite de coco es puro, natural y respetuoso con el medio ambiente. Puedes identificar el aceite de coco ecológico por el sello o la certificación que lo acredite.

Que sea virgen o extra virgen: El aceite de coco virgen o extra virgen se obtiene de la pulpa fresca del coco, mediante un proceso de prensado en frío, sin someterlo a altas temperaturas ni a ningún tipo de refinamiento. Así, se conservan todas las propiedades, el aroma y el sabor del aceite de coco. El aceite de coco virgen o extra virgen es el de mayor calidad y el más recomendable para el consumo humano.

Que sea prensado en frío: El aceite de coco prensado en frío se extrae de la pulpa fresca del coco, mediante una presión mecánica, sin aplicar calor ni solventes químicos. Así, se evita la degradación o la alteración del aceite de coco, y se mantiene su contenido en ácidos grasos, vitaminas, minerales y antioxidantes. El aceite de coco prensado en frío es el más puro y el más beneficioso para la salud.

Que sea sin refinar / no desodorizado : El aceite de coco sin refinar es el que no ha sido sometido a ningún proceso de blanqueamiento, desodorización o hidrogenación. Así, se preserva el color, el olor y el sabor natural del aceite de coco, y se evita la formación de grasas trans o de sustancias tóxicas. El aceite de coco sin refinar es el más auténtico y el más saludable.


Este es un ejemplo que pueden encontrar en tiendas de productos naturales y online

Algunos de los beneficios del aceite de coco son los siguientes:

  • El aceite de coco contiene una combinación única de ácidos grasos de cadena media que tienen propiedades medicinales muy potentes, como efectos antibacterianos, antioxidantes, antiinflamatorios y nutritivos.
  • Acelera el metabolismo y ayudar a perder peso, ya que los ácidos grasos de cadena media se convierten en energía o cuerpos cetónicos, que aumentan la quema de calorías y reducen el apetito.
  • Mejora la salud cardiovascular, al  aumentar los niveles de colesterol bueno (HDL), lo que previene la formación de placas en las arterias.
  • Mejora la función cerebral, al proporcionar una fuente alternativa de energía para las neuronas, lo que puede beneficiar a los pacientes con enfermedades como el Alzheimer o la epilepsia.
  • Mejora la salud dental, al inhibir el crecimiento de bacterias que causan caries, gingivitis y mal aliento, gracias al ácido láurico que contiene.
  • Mejora la salud de la piel, al hidratarla, protegerla de los daños solares, prevenir el envejecimiento prematuro y tratar afecciones como el acné, la dermatitis o la psoriasis.
  • Mejora la salud del cabello, al nutrirlo, fortalecerlo, prevenir la caída y la caspa, y darle brillo y suavidad.
  • Mejora la salud digestiva, al facilitar la absorción de nutrientes, prevenir el estreñimiento, aliviar la gastritis y combatir las infecciones por hongos o parásitos.
  • Mejora el sistema inmunológico, al reforzar las defensas naturales del organismo, gracias a sus propiedades antimicrobianas, antivirales y antifúngicas.

Artículos exclusivos en la

Comunidad de Patreon 

¿Cómo elegir el mejor aceite de coco para nuestro consumo?
Regresar al inicio

Compartir este post

Repost0
Para estar informado de los últimos artículos, suscríbase:
Acerca de mí
Karim A Nesr

Le ayudo a sanar, brindándole conocimiento y herramientas. Experto en enfermedades reumáticas, artritis, fibromialgia, fatiga crónica y dolor crónico. Cuento con un magnífico equipo multidiciplinar de almas rebeldes, tenemos en común los huevos y las patatas fritas patreon.com/karimanesr

Comentar este post